Gripe Aviar H5N1
Última actualización 29 de enero de 2025
Si trabaja o tiene contacto con aves de corral, vacas lecheras, productos lácteos crudos (no pasteurizados) o aves silvestres, tiene mayor riesgo de contraer un tipo de gripe llamada gripe aviar H5N1.
Síntomas a los que hay que estar atentos
Si tiene alguno de estos síntomas después de haber tenido contacto cercano con aves, vacas lecheras o productos lácteos no pasteurizados, debe hacerse la prueba para la gripe aviar H5N1:
- Fiebre (temperatura de 100 grados Fahrenheit o más)
- Sensación de fiebre/escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar/falta de aire
- Lagrimeo, enrojecimiento o irritación en los ojos
- Dolor de cabeza
- Escurrimiento nasal o nariz
- Dolores musculares o en el cuerpo
Diarrea
Podemos ayudarle a hacerse la prueba
Si necesita atención médica de inmediato, antes de ir a la clínica o a la sala de emergencias, llame y avísele al personal que está en riesgo de contraer la gripe aviar H5N1 debido a su trabajo. Si es una emergencia médica, llame al 911 y dígale al operador que está en riesgo de contraer la gripe aviar H5N1 debido a su trabajo.
- Asegúrese de ponerse una mascarilla cuando llegue.
- Informe al proveedor de atención médica cuáles son sus síntomas y que está en riesgo de contraer la gripe aviar H5N1 debido a que trabaja con pollos, vacas lecheras o productos lácteos sin pasteurizar.
- Deberían poder hacerle la prueba.
- La prueba será gratuita, pero tal vez tenga que pagar por otras partes de la visita.
Si puede esperar para ver a un doctor, llámenos al 608-266-4821 y pida hablar con el equipo de enfermedades transmisibles. Nuestro teléfono está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
- Podemos llamar a su proveedor de atención médica con anticipación y ayudarle a asegurarse de que se haga la prueba.
La prueba será gratuita, pero tal vez tenga que pagar por otras partes de la visita.
¿Qué es la gripe aviar H5N1?
- Es un tipo de gripe que se propaga entre las aves silvestres y, a veces, causa brotes en vacas lecheras y pollos.
- Puede causar enfermedades graves o la muerte en algunos animales, como los pollos y otras aves, y enfermedades menos graves en otros animales, como las vacas lecheras.
- Por lo general, esta gripe se transmite entre animales y aves, pero a veces puede propagarse a las personas.
La gripe aviar H5N1 es una enfermedad leve para la mayoría de las personas, causando infecciones en los ojos y síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, tos, nariz congestionada y dolores en el cuerpo.
¿Por qué le preocupa a Salud Pública la gripe aviar H5N1?
El riesgo actual para la salud pública es bajo, pero estamos monitoreando la situación de cerca, y usted también debería hacerlo. La mayoría de las personas no se enferman gravemente por la gripe aviar H5N1, pero es importante hacerse la prueba si tiene síntomas, para que sepamos dónde se encuentra el H5N1 en nuestra comunidad. Esto ayudará a proteger a otras personas y animales de enfermarse.
También hay preocupaciones de que alguien se infecte al mismo tiempo con la gripe aviar H5N1 y una cepa de la gripe humana. Esos virus podrían mezclarse y crear una nueva cepa de gripe que podría ser más peligrosa para las personas o los animales, o propagarse más fácilmente.
Si tiene un trabajo o una exposición recreativa a aves silvestres, aves de corral o vacas lecheras, tiene un mayor riesgo de estar expuesto a la gripe aviar.
Si trabaja o es dueño de una granja, es esencial que tenga la información necesaria para mantenerse seguro durante este brote en curso de la gripe aviar H5N1. Tome medidas para protegerse a sí mismo, a sus animales y a los demás:
- Mantenga los gérmenes alejados. Desinfecte zapatos, ropa, manos, jaulas, vehículos y cualquier herramienta o equipo que esté cerca de las aves. También, aísle a las aves que regresan de exposiciones durante 30 días para observar si presentan signos de enfermedad antes de devolverlas al resto de la parvada. Aísle a las aves que regresan de las exposiciones durante 30 días para observar si presentan signos de enfermedad antes de devolverlas al resto del grupo.
- Limite las visitas. Restrinja el acceso a la propiedad y las salidas o el tránsito a solo visitas necesarias.
- Evite las aves silvestres y plagas. Mantenga a las aves silvestres y roedores fuera de las instalaciones avícolas y los gallineros. Asegúrese que los recipientes de alimento estén bien cerrados para evitar cualquier contaminación por animales salvajes.
- Tenga un plan. Si es dueño de una granja comercial, debe tener un plan de bioseguridad específico para el lugar. Cualquier persona que visite su propiedad también debe conocer el plan.
- Visite el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) para más recomendaciones. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) tienen recomendaciones específicas para trabajadores (el enlace es externo) y empleadores (el enlace es externo).
Para todos: Tomen medidas para protegerse de la gripe aviar H5N1
- Vacúnese contra la gripe estacional. La vacuna contra la gripe estacional protege contra otras cepas de influenza que actualmente están circulando en nuestra comunidad. Al vacunarse, reduce el riesgo de enfermarse este invierno y disminuye las posibilidades de contraer la gripe aviar H5N1 y la gripe estacional al mismo tiempo. ¿Por qué es importante? Tener ambos tipos de gripe al mismo tiempo podría permitir que el virus cambie de manera que pueda propagarse y se propague de persona a persona.
- No consuma leche cruda ni productos lácteos crudos. Se siguen identificando casos de gripe aviar en ganado. El proceso de pasteurización elimina los gérmenes dañinos al calentar la leche a una temperatura específica.
- Evite el contacto con aves silvestres y animales enfermos o muertos. Evitar el contacto con aves silvestres siempre que sea posible limite su riesgo de exposición.
Aprenda más
Nuestra hoja informativa y publicación en el blog sobre la gripe aviar H5N1 explican cómo se manifiesta el virus en aves, vacas lecheras y personas, y cómo protegerse para evitar enfermarse.