Cómo proteger al bebé durante la temporada de enfermedades respiratorias

publicado 

¿Hay un nuevo bebé en su vida? Si es uno de sus padres, abuelos, niñera o alguien que ayuda a cuidarlos, preste atención: la temporada de enfermedades respiratorias está muy activa y los bebés son especialmente vulnerables. Si un bebé en su entorno se enferma, su salud y su sueño pueden verse afectados. Aquí hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a protegerlos.

Vacúnese

Puede ayudar a prevenir que el bebé se enferme asegurándose de que usted y las demás personas cuidadoras estén vacunadas contra la influenza, COVID, Tdap (tos ferina) y, si corresponde, el RSV. Aunque estas enfermedades no siempre son graves para usted, pueden serlo para un bebé, especialmente el VSR; (enlace en inglés) hace dos años vivimos una temporada muy grave de VSR para los bebés. Es posible que el bebé no haya recibido estas vacunas, y usted puede ayudar a protegerlo al vacunarse usted. 

Manténgase al tanto de las enfermedades que están circulando

Aquí en Salud Pública, hacemos un seguimiento de las enfermedades respiratorias en el Condado de Dane (enlace en inglés). Puede mantenerse al tanto de las enfermedades que están afectando a nuestra comunidad mediante nuestro portal de información (enlace en inglés), que se actualiza semanalmente los jueves.

Cuando el bebé está enfermo, los entornos de sueño seguro son aún más importantes

Las pautas de sueño seguro para los bebés han evolucionado a lo largo de los años, con una actualización reciente en 2022.

Si va a ayudar a cuidar de un bebé enfermo:

  • Asegúrese de que tengan su propio espacio firme para dormir, libre de peluches, mantas y almohadas. ¡Estos artículos pueden bloquear accidentalmente la nariz y la boca del bebé, lo que le dificultará respirar cuando esté enfermo!
  • Tenga a mano las herramientas necesarias para ayudar a mantener despejadas sus pequeñas vías respiratorias. Necesitará una pera de goma o un aspirador nasal (enlace en inglés) y un humidificador (¡también funciona un tratamiento de vapor casero con agua caliente en el baño!).

Aquí hay otras pautas importantes que se deben seguir cuando un bebé está enfermo:

  • Consuélelos y abrácelos mientras estén despiertos, y luego deles su propio espacio mientras duermen.
  • Mantenga la cabeza y el pecho rectos mientras estén despiertos.
  • Utilice una pera de goma o un aspirador nasal (enlace en inglés) para limpiarles la nariz antes de que se vayan a dormir.
  • Limite la alimentación a los momentos en que estén despiertos. A los bebés les encanta quedarse dormidos mientras comen, pero cuando están enfermos, no permita que lo hagan.
  • Acuéstelos boca arriba, aunque les guste dormir boca abajo o en un columpio. Y si se dan la vuelta y se ponen boca abajo, vuelva a colocarlos boca arriba. Puede parecer contradictorio cuando están enfermos, pero dormir boca arriba ayuda a mantener despejadas sus pequeñas vías respiratorias.
  • Limite su exposición a otros factores ambientales cuando estén enfermos, como el humo del cigarro, los vapores de la cocina, el polvo, el incienso y otros tipos de humo. 

Sepa cuándo buscar atención médica o llamar al 911

Por último, conozca los síntomas (enlace en inglés) que indican que un bebé enfermo necesita ser atendido por un profesional médico:

  • Fiebre en un bebé menor de 2 meses
  • Respiración corta, superficial, rápida o dificultosa
  • Silbidos al respirar
  • «Hundimiento» del pecho al respirar
  • Narices dilatadas al respirar
  • Pausas en la respiración
  • Respiración ruidosa
  • Labios, boca o uñas azules o grises
  • Señales de deshidratación, como pañales secos, no comer o no beber

Ponga a todos los que cuidan al bebé en sintonía

¡Asegúrese de que todas las personas que cuidan al bebé sepan que seguir las nuevas pautas sobre sueño seguro para bebés enfermos y vacunarlos puede ser muy importante para garantizar su seguridad y salud durante la temporada de enfermedades respiratorias!

Esta publicación del blog se basa en mensajes creados por la Revisión de la Mortalidad Fetal e Infantil (FIMR, por sus siglas en inglés) del Condado de Dane, una estrategia de prevención basada en evidencia y dirigida por la comunidad, que trabaja para mejorar el bienestar de las personas que dan a luz y de sus familias en el Condado de Dane. Como facilitador del proceso, Salud Pública reúne a expertos en salud materno infantil y a miembros de la comunidad con experiencia vivida. Los miembros de la Revisión de la Mortalidad Fetal e Infantil (FIMR, por sus siglas en inglés) incluyen a personas que han experimentado la pérdida de un embarazo o un bebé, profesionales de salud pública, sistemas de atención médica, cuidado perinatal (por ejemplo, dulas, enfermeras de visitas domiciliarias, especialistas en lactancia), trabajadores sociales y promotores de salud comunitarios.

Este contenido es de uso gratuito con crédito para Public Health Madison & Dane County .

Etiquetas:
¿Esta página fue informativa para usted? * requerido