Qué hacer (y qué no hacer) si ve un pájaro enfermo

publicado 

El virus H5N1, más conocido como HPAI o «gripe aviar», vuelve a ser noticia (enlace en inglés) tras el brote registrado en una granja avícola comercial del condado vecino de Jefferson. La empresa eliminó más de medio millón de aves para evitar la propagación de esta infección viral aviar. También en los titulares, una grulla en peligro de extinción que vivía en un centro de vida silvestre en Baraboo murió recientemente de gripe aviar, a pocos días de su prevista liberación a la naturaleza.

Entonces, con estos casos en todos los titulares y en plena temporada migratoria de las aves, ¿cuál es nuestro mejor consejo para la mayoría de las personas? Evite el contacto con aves enfermas o heridas. 

Si ve un pájaro enfermo, no lo toque.

Para muchos de nosotros, es natural querer ayudar. Por eso, cuando vemos un animal herido o enfermo, nuestra primera reacción suele ser intentar ayudarlo. Sin embargo, en este momento, nuestro mejor consejo es que lo deje tranquilo. Al intentar recoger o mover al ave, no solo se pone en peligro a usted mismo, sino que también puede poner en peligro a las personas y a los animales del lugar al que decida llevarla. 

El riesgo actual para la salud pública es bajo, pero estamos monitoreando la situación de cerca, y  usted también debería hacerlo. 

La actividad de la gripe aviar (enlace en inglés) suele alcanzar su punto más alto durante esta época del año debido a los patrones migratorios. Por lo tanto, es bueno que esté alerta y conozca las mejores medidas para protegerse, especialmente ahora.

Leer información confiable como este artículo es un buen paso a seguir. Otras cosas que puede hacer incluyen:

  • Evite el contacto con aves silvestres y animales enfermos o muertos. No podemos enfatizar esto lo suficiente. Evitar el contacto con aves silvestres cada vez que sea posible y mantener a las mascotas alejadas de ellas es la mejor manera de limitar su riesgo de exposición y proteger a los demás.
  • Si tiene que ocuparse de una enferma, herida o muerta, tome precauciones adicionales para protegerse. Usa equipo de protección personal, como guantes desechables y una mascarilla que te quede bien, y desecha el ave en una bolsa y colóquela en la basura (enlace en inglés).
  • Vacúnase contra la gripe estacional. La vacuna contra la gripe estacional protege contra otras cepas de influenza que actualmente están circulando en nuestra comunidad. Al vacunarse, reduce el riesgo de enfermarse este invierno y disminuye las posibilidades de contraer la gripe aviar H5N1 y la gripe estacional al mismo tiempo. ¿Por qué es importante? Tener ambos tipos de gripe al mismo tiempo podría permitir que el virus cambie de manera que se pueda propagar y se transmita de persona a persona.
  • No consuma leche cruda ni productos lácteos crudos. Se siguen identificando casos de gripe aviar en ganado. El proceso de pasteurización elimina los gérmenes dañinos al calentar la leche a una temperatura específica.
  • Revise esta guía si trabaja o maneja aves de corral o vacas lecheras, disponible en la página web de Salud y Seguridad de los Trabajadores Agrícolas del Departamento de Servicios de Salud (DHS, por sus siglas en inglés; enlace en inglés).

Si se llega a establecer contacto, observe si presenta síntomas. 

El escenario más probable en el que pueda entrar en contacto con aves silvestres o ganado es, por supuesto, si trabaja con ellos y tiene contacto con animales enfermos. Si eso ocurre, vigile si presenta síntomas. Los síntomas de una enfermedad leve pueden incluir enrojecimiento o irritación ocular, fiebre, tos, dolores musculares, dificultad para respirar y, en casos graves, pueden dar lugar a complicaciones como neumonía o fallo de órganos.

Salud Pública es su fuente de información confiable.

Continuaremos monitoreando cualquier nuevo caso de gripe aviar H5N1 en Wisconsin y proporcionaremos actualizaciones cuando sea posible. Si aún no lo ha hecho, asegúrese de suscribirse a nuestro blog para recibir las nuevas publicaciones directamente en su bandeja de entrada y síganos en InstagramFacebook.

También tenemos una página web dedicada a la gripe aviar H5N1 en publichealthmdc.com/gripeaviar

Este contenido es de uso gratuito con crédito para Public Health Madison & Dane County .

Categorías:
Etiquetas:
¿Esta página fue informativa para usted?